Tejidos colectados en la expedición al municipio Santa Bárbara, Santander - Proyecto Santander BIO
Última versión Publicado por Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt en May 27, 2019

Bajo el convenio especial de cooperación No. 17-199 entre el departamento de Santander, la Universidad Industrial de Santander y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt se realizó una evaluación biológica y ecológica rápida en el municipio de Santa Bárbara en el departamento de Santander, se realizaron muestreos de biodiversidad de diferentes grupos biológicos, en este recurso se presentan los resultados del recurso hidrobiológico continental. Se obtuvo un total de 736 muestras de tejidos de plantas, artrópodos, peces, anfibios, mamíferos, aves y reptiles.
Registros
Los datos en este registros biológicos recurso han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 736 registros. también existen 1 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.
- Occurrence (core)
- ResourceRelationship
Este IPT archiva los datos, sirviendo así como repositorio de datos. Los datos y metadatos están disponibles para descargar en la sección de descargas. La tabla de versiones muestra otras versiones del recurso que se han hecho accesibles al público y permite el seguimiento de los cambios hechos al recurso en el tiempo.
Descargas
Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:
Datos como un archivo DwC-A | descargar 736 registros en Español (47 KB) - Frecuencia de actualización: desconocido |
---|---|
Metadatos como un archivo EML | descargar en Español (15 KB) |
Metadatos como un archivo RTF | descargar en Español (14 KB) |
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2019). Tejidos colectados en la expedición al municipio El Carmen de Chucurí, Santander - Proyecto Santander BIO. 736 registros aportados por: Borja-Acosta, K (Proveedor de metadatos). https://doi.org/10.15472/gjkdo4
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0 License.
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 3858f505-2693-4327-81c0-12148a3a810f. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt publica este recurso, y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Colombian Biodiversity Information System.
Palabras Clave
tejidos; Santander Bio; plantas; artrópodos; peces; anfibios; aves; reptiles; mamíferos; registro biológico; espécimen
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
Tejidos colectados en la expedición al municipio Santa Bárbara, Santander - Proyecto Santander BIO | http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=tejidos_santabarbara_san-bio UTF-8 txt NA |
---|
Contactos
¿Quién creó el recurso?:
¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:
¿Quién documentó los metadatos?:
¿Quién más está asociado con el recurso?:
Cobertura Geográfica
Municipio Santa Bárbara, departamento de Santander, Colombia.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [6.92, -73.95], Latitud Máxima Longitud Máxima [7.01, -72.93] |
---|
Cobertura Taxonómica
Se colectaron 736 muestras de tejidos de plantas, artrópodos, peces, anfibios, mamíferos, aves y reptiles.
Reino | Plantae |
---|---|
Filo | Arthropoda |
Class | Actinopterygii, Aves, Amphibia, Reptilia, Mammalia |
Cobertura Temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2018-07-09 / 2018-12-28 |
---|
Datos del Proyecto
No hay descripción disponible
Título | Investigación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para la gestión integral del territorio - descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander |
---|---|
Fuentes de Financiación | Santander BIO. Convenio interadministrativo No. 17-199 cuyo objeto es aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre el departamento de Santander, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad Industrial de Santander para la ejecución del proyecto “Investigación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para la gestión integral del territorio - descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander” |
Descripción del Área de Estudio | Municipios El Carmen de Chucurí, Cimitarra y Santa Bárbara del departamento de Santander. |
Personas asociadas al proyecto:
Métodos de Muestreo
El muestreo se enfocó en la documentación de la diversidad de plantas, aves, peces, artrópodos, insectos, anfibios y reptiles asociados a las áreas de interés que representen los diferentes tipos y formaciones vegetales, de los ejemplares colectados se obtuvieron muestras de tejidos que fueron depositadas en la Colección de Tejidos del Instituto Humboldt.
Área de Estudio | El muestreo se realizó principalmente en el municipio de Santa Bárbara del departamento de Santander, Colombia. |
---|
Descripción de la metodología paso a paso:
- Los tejidos vegetales se recolectaron a partir de láminas foliares jóvenes rasgadas en trozos pequeños y preservadas deshidratadas. Los tejidos de insectos se recolectaron a partir de patas tomadas desde la coxa, los de peces a partir de fragmentos de escamas, aletas o músculo, los de anfibios, reptiles, mamíferos y aves a partir de fragmentos de corazón, hígado y músculo y los de macroinvertebrados a partir de músculo. Todos los tejidos animales fueron preservados en alcohol al 96 % a -20 °C.
Datos de la Colección
Nombre de la Colección | Colección de Tejidos del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
---|---|
Identificador de la Colección | IAvH-CT |
Identificador de la Colección Parental | NA |
Métodos de preservación de los ejemplares | Alcohol |
---|
Metadatos Adicionales
La información de los ejemplares asociados a los tejidos colectados, se encuentra disponible en: - Plantas: http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=plantae_santabarbara_san-bio - Mamíferos: http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=mamiferos_santabarbara_san-bio - Aves: http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=aves_santabarbara_san-bio - Peces: https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=peces_santabarbara_san-bio - Anfibios y reptiles: https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=herpetos_santabarbara_san-bio - Insectos: http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=insecta_santaBarbara_san-bio - Macroinvertebrados: http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=macroinv_santabarbara_2018
Propósito | Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre entre el departamento de Santander, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad Industrial de Santander para la ejecución del proyecto “Investigación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para la gestión integral del territorio - descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander” |
---|---|
Identificadores Alternativos | 10.15472/gjkdo4 |
3858f505-2693-4327-81c0-12148a3a810f | |
https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=tejidos_santabarbara_san-bio |