Aves del municipio de Santa Bárbara, Santander - Proyecto Santander BIO
Última versión Publicado por Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt en Jun 26, 2019

Bajo el convenio especial de cooperación No. 199-2017 entre el departamento de Santander, la Universidad Industrial de Santander y el Instituto Alexander von Humboldt se realizó a cabo una evaluación biológica y ecológica rápida en el municipio de Santa Bárbara en el departamento de Santander, se realizaron muestreos de biodiversidad de diferentes grupos biológicos, en este recurso se presentan los resultados de plantas vasculares. Se obtuvo un total de 73 registros biológicos de 51 especies.
Registros
Los datos en este registros biológicos recurso han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 73 registros. también existen 2 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.
- Occurrence (core)
- MeasurementOrFact
- ResourceRelationship
Este IPT archiva los datos, sirviendo así como repositorio de datos. Los datos y metadatos están disponibles para descargar en la sección de descargas. La tabla de versiones muestra otras versiones del recurso que se han hecho accesibles al público y permite el seguimiento de los cambios hechos al recurso en el tiempo.
Descargas
Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:
Datos como un archivo DwC-A | descargar 73 registros en Español (19 KB) - Frecuencia de actualización: desconocido |
---|---|
Metadatos como un archivo EML | descargar en Español (16 KB) |
Metadatos como un archivo RTF | descargar en Español (14 KB) |
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2019). Aves del municipio de Santa Bárbara, Santander - Proyecto Santander BIO. 73 registros, aportados por: Soto, J (Creador del recurso) Borja, K. (Proveedor de metadatos). https://doi.org/10.15472/sqi1gv
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0 License.
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 55bbc8b5-c586-43b6-b824-4f56fcbe3995. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt publica este recurso, y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Colombian Biodiversity Information System.
Palabras Clave
Santander-Bio; Santa Bárbara; aves; IAvH-A; colecciones; Espécimen; Registro biológico
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
Aves del municipio de Santa Bárbara, Santander - Proyecto Santander BIO | http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=aves_santabarbara_san-bio UTF-8 .txt |
---|
Contactos
¿Quién creó el recurso?:
¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:
¿Quién documentó los metadatos?:
¿Quién más está asociado con el recurso?:
Cobertura Geográfica
Vereda la Salina, municipio de Santa Bárbara departamento de Santander.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [6.996, -72.883], Latitud Máxima Longitud Máxima [7.006, -72.865] |
---|
Cobertura Taxonómica
Se obtuvo un total de 73 registros biológicos de 51 especies.
Orden | Apodiformes, Passeriformes, Piciformes, Trogoniformes |
---|
Cobertura Temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2018-09-08 / 2018-09-18 |
---|
Datos del Proyecto
No hay descripción disponible
Título | Investigación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para la gestión integral del territorio - descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander |
---|---|
Fuentes de Financiación | Santander BIO. Convenio interadministrativo No. 17-199 cuyo objeto es aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre el departamento de Santander, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad Industrial de Santander para la ejecución del proyecto “Investigación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para la gestión integral del territorio - descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander” |
Descripción del Área de Estudio | Municipios El Carmen de Chucurí, Cimitarra y Santa Bárbara del departamento de Santander. |
Personas asociadas al proyecto:
Métodos de Muestreo
Realizamos capturas de aves con redes de niebla. Instalamos tres estaciones de muestreo, con redes de niebla de 12, 9 y 6 metros para un total de 150 metros por estación de muestreo. En cada sitio, las redes permanecieron abiertas entre las 05:30-6:00 y las 10:30-11:00 am (más o menos 5 horas) y un esfuerzo de muestreo aproximado de 187.5 horas-red por estación de muestreo (donde una hora-red es equivalente a una red de 12 m abierta durante una hora). Registramos medidas morfométricas: peso, largo del pico, alto del pico, ancho del pico, longitud del tarso, longitud de las alas y de la cola, utilizando un calibrador, regla metálica y pesolas de 10, 50 y 100 gr. Además registramos datos del estado corporal del individuo: presencia de parche de incubación, grasa subcutánea acumulada, presencia de muda del plumaje y su estado (Villarreal et al. 2006)
Área de Estudio | Vereda la Salina, municipio de Santa Bárbara departamento de Santander. |
---|---|
Control de Calidad | Realizamos censos visuales y auditivos abarcando diferentes zonas y hábitats dentro del área de muestreo. Los listados se encuentran en la plataforma de datos ornitológicos eBird, donde pueden ser consultados y descargados, y alimentan repositorios de datos como el SiB-Boyacá y GBIF. |
Descripción de la metodología paso a paso:
- Preparamos como pieles de estudio los individuos colectados, tomamos muestras de tejido y posteriormente los incluimos en la Colección Ornitológica del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH-A) y la Colección de Tejidos del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH-CT), respectivamente.
Datos de la Colección
Nombre de la Colección | Colección de Aves del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
---|---|
Identificador de la Colección | IAvH-A |
Identificador de la Colección Parental | No aplica |
Métodos de preservación de los ejemplares | Secado |
---|
Referencias Bibliográficas
- Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, C. D. Cadena, S. Claramunt, A. Jaramillo, J. F. Pacheco, J. Pérez-‐Emon, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. 2017. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm
- Villarreal H., Álvarez, M., Córdoba-Córdoba, S., Escobar, F., Fagua G., Gast, F., Mendoza, H., Ospina, M., & Umaña, A. M. 2006. Aves. En Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad segunda edición (pp. 91-148). Programa de Inventarios de Biodiversidad. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, Colombia.
Metadatos Adicionales
La información de los tejidos colectados se encuentra disponible en http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=tejidos_santabarbara_san-bio
Propósito | Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre el departamento de Santander, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad Industrial de Santander para la ejecución del proyecto “Investigación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para la gestión integral del territorio - descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander” |
---|---|
Identificadores Alternativos | 55bbc8b5-c586-43b6-b824-4f56fcbe3995 |
https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=aves_santabarbara_san-bio |