Descripción
699 Registros recopilados durante las jornadas de evaluación de la abundancia de aves en tres areas marinas protegidas (nivel conservación estricta) del sistema de Parques Nacionales Naturales. El contrato fue realziado por INVEMAR en el marco del proyecto "Diseño e implementación de un Subsistema de Áreas Marinas Protegidas en Colombia” GEF-SAMP y ejecutado por investigadores de la Asociación CALIDRIS
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 699 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Zamudio Espinosa J, Caicedo Argüelles A, Montaño Mancilla H (2016): Censo abundancia de aves en los PNN de Bahía Malaga, Portete y Old Providence. v1.1. Asociación Calidris, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: ea4f245a-67aa-4dbf-b49c-b4022230648e. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Colombian Biodiversity Information System.
Palabras clave
aves playeras; birds; Human Observation
Contactos
- Originador ●
- Punto De Contacto
- Proveedor De Los Metadatos
- Punto De Contacto
Cobertura geográfica
PNN Bahía Portete - Kaurrele; PNN Old Providence McBean Lagoon; PNN Uramba Bahía Málaga Los datos recolectados entre estaciones se georreferencian con las coordenadas de la estación desde la que se inicia el recorrido Datum: WGS84
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [3,07, -81,79], Latitud Máxima Longitud Máxima [13,49, -71,98] |
---|
Cobertura taxonómica
CLASE Aves Quince ORDENES: Columbiformes,Passeriformes,Charadriiformes,Pelecaniformes,Psittaciformes,Suliformes,Piciformes,Gruiformes,Phoenicopteriformes,Accipitriformes,Coraciiformes Apodiformes,Falconiformes,Anseriformes,Cathartiformes 35 FAMILIAS: Columbidae,Vireonidae,Tyrannidae,Scolopacidae,Thraupidae,Threskiornithidae,Psittacidae,Laridae,Sulidae,Parulidae,Rynchipidae,Rynchopidae,Ramphastidae,Rallidae,Icteridae,Charadriidae,Therskiornithidae,Cardinalidae,Phoenicopteridae,Phalacr,ocoracidae,Pelecanidae,Pandionidae,Ardeidae,Picidae,Alcedinidae,Trochilidae,Hirundinidae,Recurvirostridae,Haematopodidae,Fregatidae,Falconidae,Anatidae,Cathartidae,Turdidae,Accipitridae 69 GENEROS: Zenaida, Vireo, Tyrannus, Tringa, Tiaris, Thraupis, Theristicus, Thectocercus, Thalasseus, Sula, Sterna, Setophaga, Rynchops, Ramphocelus, Ramphastos, Quiscalus, Pteroglossus, Protonotaria, Pluvialis, Platalea, Piranga, Phoenicopterus, Phalacrocorax, Pelecanus, Patagioenas, Parkesia, Pandion, Nycticorax, Nyctanassa, Numenius, Myiarchus, Mniotilta, Melanerpes, Megaceryle, Leucophaeus, Icterus, Hylocharis, Hirundo, Himantopus, Haematopus, Gelochelidon, Gallinula, Fulica, Fregata, Falco, Eudocimus, Elaenia, Egretta, Dendrocygna, Cyanerpes, Coragyps, Conirostrum, Coereba, Chloroceryle, Chlidonias, Charadrius, Catharus, Cathartes, Calidris, Butorides, Buteogallus, Bubulcus, Arenaria, Ardea, Aphriza, Anthracothorax, Anas, Amazona, Actitis 93 Especies. Clave taxonomica: Remsen, J. et al. 2014. “A Classification of the Bird Species of South America.” A classification of the bird species of South America. Retrieved November 28, 2015 (www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm).
Class | Aves (Aves) |
---|
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2015-10-02 / 2015-10-06 |
---|
Datos del proyecto
Proyecto que tenia como objetivo promover la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad costera y marina en las regiones Caribe y Pacífico a través del diseño e implementación de un Subsistema de Áreas Marinas Protegidas financieramente sostenible y de gestión. Línea estratégica: Fortalecimiento y generación de capacidad técnica de Investigación y Monitoreo
Título | Diseño e implementación de un Subsistema de Áreas Marinas Protegidas en Colombia (SAMP) |
---|---|
Identificador | Proyecto GEF-SAMP - COL75241, PIMS # 3997 |
Fuentes de Financiación | Global Environment Facility - GEF a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD |
Descripción del área de estudio | Zonas Marinas y Costeras de Colombia |
Personas asociadas al proyecto:
- Investigador Principal
Métodos de muestreo
En cada zona se hicieron puntos de conteo de cinco minutos y observaciones entre estos. Estos puntos fueron los mismos donde se llevaron a cabo las observaciones durante un monitoreo previo realizado en 2013, los cuales fueron seleccionados teniendo en cuenta la cobertura de los diferentes tipos de hábitats presentes. El trabajo se llevó a cabo entre las 05:30 y 11:00 del día. Sólo en el PNN Old Providence McBean Lagoon se hizo una salida a las 17:30 para visitar una colonia de Fregata magnificens, ya que el conteo de los individuos puede hacerse mejor cuando las aves están llegando a dormir. Las observaciones fueron llevadas a cabo por dos personas de la Asociación Calidris y un funcionario de parques con experiencia en observación de aves en el caso del PNN Uramba Bahía Málaga y el PNN Old Providence McBean Lagoon. Las variables medidas fueron: condiciones climáticas, fecha, hora, punto, especie, cantidad, sustrato, estrato, hábitat, y de ser posible edad y sexo.
Área de Estudio | Parque Nacional Natural Portete, Paruq Nacional Natural Old Providence, Parque Nacional Natural Bahía Malaga |
---|---|
Control de Calidad | Los datos obtenidos en las visitas a las tres áreas marinas protegidas fueron analizados descriptivamente y comparados con la información registrada en los mismos lugares en el año 2013 y la línea base. |
Descripción de la metodología paso a paso:
- NA
Referencias bibliográficas
- NVEMAR, UNIVALLE, and INCIVA. 2006. Bases Científicas y Valoración de La Biodiversidad Marina Y Costera de Bahía Málaga ( Valle Del Cauca ), Como Uno de Los Instrumentos Necesarios Para Que Sea Considerada Un Área Protegida. Cali.
Metadatos adicionales
Propósito | Divulgación de la información |
---|---|
Identificadores alternativos | doi:10.15472/hmpczk |
ea4f245a-67aa-4dbf-b49c-b4022230648e | |
http://ipt.biodiversidad.co/sibm/resource?r=censoavessamp2015 |