Colección Ictiológica del Museo de La Salle Bogotá (MLS)
Última versión Publicado por Universidad de la Salle en Nov 9, 2020

La colección de ictiología del Museo de La Salle – Bogotá (MLS) actualmente alberga 1634 especímenes pertenecientes a 30 órdenes, 86 familias, 167 géneros y 262 especies. Todos los ejemplares se encuentran catalogados, con una representación alta de los órdenes Characiformes (614 especímenes) y Siluriformes (611 especímenes) con 95 y 113 especies respectivamente, un total de 617 especímenes se encuentra identificado a nivel de familia y 220 a nivel de género. Los ejemplares proceden de Amazonas, Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Quindío, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
Registros
Los datos en este registros biológicos recurso han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 1,634 registros.
Este IPT archiva los datos, sirviendo así como repositorio de datos. Los datos y metadatos están disponibles para descargar en la sección de descargas. La tabla de versiones muestra otras versiones del recurso que se han hecho accesibles al público y permite el seguimiento de los cambios hechos al recurso en el tiempo.
Descargas
Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:
Datos como un archivo DwC-A | descargar 1,634 registros en Español (109 KB) - Frecuencia de actualización: annual |
---|---|
Metadatos como un archivo EML | descargar en Español (27 KB) |
Metadatos como un archivo RTF | descargar en Español (12 KB) |
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Cárdenas Hincapié J S (2020): Colección Ictiológica del Museo de La Salle Bogotá (MLS). v1.1. Universidad de la Salle. Dataset/Occurrence. https://doi.org/10.15472/umnba4
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Universidad de la Salle. To the extent possible under law, the publisher has waived all rights to these data and has dedicated them to the Public Domain (CC0 1.0). Users may copy, modify, distribute and use the work, including for commercial purposes, without restriction.
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: b342ae04-f7fc-4120-969f-4353410d6baa. Universidad de la Salle publica este recurso, y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Colombian Biodiversity Information System.
Palabras Clave
Colección; Registros biológicos; Ictiología; colecciones en líquido; colecciones en seco; espécimen; zoología; Museo; Museo de La Salle.; Occurrence; Specimen
Contactos
¿Quién creó el recurso?:
¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:
¿Quién documentó los metadatos?:
¿Quién más está asociado con el recurso?:
Cobertura Geográfica
Los datos proceden de diferentes localidades del territorio Colombiano
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-5.791, -80.684], Latitud Máxima Longitud Máxima [12.897, -64.688] |
---|
Cobertura Taxonómica
Los ejemplares se encuentran identificados hasta nivel de especies y otros a nivel de subespecie, un total de 617 especímenes se encuentra identificado a nivel de familia y 220 a nivel de género. La colección alberga el Paratipo Chaetostoma formosae Ballen, 2011, colectado en Villanueva, Finca la Victoria en el departamento de Casanare.
Familia | Characidae, Echeneidae, Achiridae, Acipenseridae, Anostomidae, Antennariidae, Apteronotidae, Ariidae,, Aspredinidae, Astroblepidae, Atherinidae, Auchenipteridae, Batrachoididae, Belonidae, Blenniidae, Bothidae, Callichthyidae, Carangidae, Carcharhinidae, Centropomidae, Cetopsidae, Chaetodontidae, Characidae, Cichlidae, Cyprinodontidae, Clupeidae, Crenuchidae, Ctenoluciidae, Curimatidae, Cynodontidae, Cyprinidae, Diodontidae, Doradidae, Electrophoridae, Eleotridae, Elopidae, Engraulidae, Erythrinidae, Gasteropelecidae, Gerreidae, Gobiesocidae, Gobiidae, Gymnotidae, Haemulidae, Hemiodontidae, Hemiramphidae, Heptapteridae, Hypopomidae, Labridae, Lebiasinidae, Loricariidae, Lutjanidae, Megalopidae, Mochokidae, Mugilidae, Muraenidae, Myctophidae, Myliobatidae, Narcinidae, Odontaspididae, Ophistognathidae, Osphronemidae, Parodontidae, Pimelodidae, Poeciliidae, Pomacanthidae, Potamotrygonidae, Pristidae, Prochilodontidae, Pseudopimelodidae, Rivulidae, Salmonidae, Sciaenidae, Scorpaenidae, Scyliorhinidae, Serrasalmidae, Siluridae, Soleidae, Sparidae, Sphyrnidae, Sternopygidae, Synbranchidae, Syngnathidae, Tetraodontidae, Trichomycteridae |
---|
Cobertura Temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1917-01-01 / 2016-05-12 |
---|
Datos del Proyecto
No hay descripción disponible
Título | Curaduría y georreferenciación de la colección ictiológica del Museo de La Salle Bogotá (MLS) |
---|
Personas asociadas al proyecto:
Métodos de Muestreo
Los datos se limpiaron y depuraron teniendo en cuenta diferentes herramientas tanto para los datos geográficos como taxonómicos. En cuanto a los datos geográficos se utilizaron herramientas como el Geovisor de Consulta de Codificación de la Divipola, los datos taxonómicos se actualizaron teniendo en cuenta Global Biodiversity Information Facility (GBIF).
Área de Estudio | Los países de colecta de los ejemplares de la colección Ictiológica son Estados Unidos y Colombia, los departamentos representados corresponden a Amazonas, Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Quindío, Santander, Tolima y Valle del Cauca. |
---|
Descripción de la metodología paso a paso:
- Se realizó el proceso de georreferenciación de 1085 ejemplares utilizando el software georeferencing Natural History Data. Adicionalmente, se corroboro la información consultando el Geovisor de Consulta de Codificación de la Divipola.
Datos de la Colección
Nombre de la Colección | Colección Ictiológica Museo de La Salle Bogotá |
---|---|
Identificador de la Colección | Registro Nacional de Colecciones Biológicas:133 |
Identificador de la Colección Parental | MLS |
Métodos de preservación de los ejemplares | Alcohol |
---|
Metadatos Adicionales
Identificadores Alternativos | 10.15472/umnba4 |
---|---|
b342ae04-f7fc-4120-969f-4353410d6baa | |
https://ipt.biodiversidad.co/sib/resource?r=peces-mls |