Biodiversidad de Pueblo Rico-Risaralda
Última versión Publicado por CARDER - Corporación Autónoma Regional de Risaralda en Sep 14, 2018

El conocimiento de la biodiversidad de una región permite valorar la importancia de los ecosistemas presentes en el área, así como promover la protección de los mismos. El municipio de Pueblo Rico, se encuentra localizado a 93 kilómetros de Pereira, al noroccidente sobre la cordillera Occidental. Cuenta con una superficie de 1020 Km2 y una temperatura promedio de 20°C(Gobernación de Risaralda, 2016). La información consignada en este recurso proviene de observaciones realizadas dentro del municipio para la CARDER.
Registros
Los datos en este lista de chequeo recurso han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 330 registros. también existen 1 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.
- Taxon (core)
- Distribution
Este IPT archiva los datos, sirviendo así como repositorio de datos. Los datos y metadatos están disponibles para descargar en la sección de descargas. La tabla de versiones muestra otras versiones del recurso que se han hecho accesibles al público y permite el seguimiento de los cambios hechos al recurso en el tiempo.
Descargas
Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:
Datos como un archivo DwC-A | descargar 330 registros en Español (18 KB) - Frecuencia de actualización: cuando sea necesario |
---|---|
Metadatos como un archivo EML | descargar en Español (13 KB) |
Metadatos como un archivo RTF | descargar en Español (10 KB) |
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Londoño E, Roa Cubillos M M (2018): Biodiversidad de Pueblo Rico-Risaralda. v2.0. Corporación Autónoma Regional de Risaralda - CARDER. Dataset/Checklist. http://doi.org/10.15472/rqyatt
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es CARDER - Corporación Autónoma Regional de Risaralda. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0 License.
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 31fde125-d1cc-4614-ae99-58a6b130b52e. CARDER - Corporación Autónoma Regional de Risaralda publica este recurso, y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Colombian Biodiversity Information System.
Palabras Clave
Checklist; Inventoryregional; Plantas; mariposas; aves; anfibios; reptiles; mamíferos; SIRAP-EC
Contactos
¿Quién creó el recurso?:
¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:
¿Quién documentó los metadatos?:
¿Quién más está asociado con el recurso?:
Cobertura Geográfica
El municipio de Pueblo Rico, se encuentra localizado a 93 kilómetros de Pereira, al noroccidente sobre la cordillera Occidental. Cuenta con una superficie de 1020 Km2 y una temperatura promedio de 20°C.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [5.121, -76.208], Latitud Máxima Longitud Máxima [5.455, -75.929] |
---|
Cobertura Taxonómica
No hay descripción disponible
Reino | Plantae (Plantas) |
---|---|
Class | Aves (Aves), Amphibia (Anfibios), Reptilia (Reptiles), Mammalia (Mamíferos) |
Orden | Lepidoptera (Mariposas) |
Datos del Proyecto
Con el fin de hacer accesibles datos sobre biodiversidad de diferentes regiones de Risaralda, se publicaran una serie de recursos con la información de flora y fauna provenientes de fuentes primaria y secundaria registradas en varios municipios de este departamento.
Título | Biodiversidad de Pueblo Rico-Risaralda |
---|---|
Identificador | Biodiversidad de Pueblo Rico-Risaralda |
Fuentes de Financiación | Corporación Autónoma Regional de Risaralda-CARDER |
Descripción del Área de Estudio | El municipio de Pueblo Rico, se encuentra localizado a 93 kilómetros de Pereira, al noroccidente sobre la cordillera Occidental. Cuenta con una superficie de 1020 Km2 y una temperatura promedio de 20°C. |
Descripción del Diseño | No hay un tipo de muestreo estandarizado para la colecta de información registrada en este recurso. La base de datos fue construida a partir de diversas observaciones realizadas en el área. |
Personas asociadas al proyecto:
Métodos de Muestreo
No hay un tipo de muestreo estandarizado para la colecta de información registrada en este recurso. La base de datos fue construida a partir de diversas observaciones realizadas en el área.
Área de Estudio | El municipio de Pueblo Rico, se encuentra localizado a 93 kilómetros de Pereira, al noroccidente sobre la cordillera Occidental. Cuenta con una superficie de 1020 Km2 y una temperatura promedio de 20°C. |
---|---|
Control de Calidad | Se utilizaron las plataformas de estandarización de información sugeridas por SiB Colombia (Global Names Index, List Matching Service, GBIF - Name parser), y repositorios de datos especializados para el taxón de aves (https://avibase.bsc-eoc.org/avibase.jsp y http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm) anfibios (https://www.batrachia.com/ y https://amphibiaweb.org/), reptiles (http://reptile-database.reptarium.cz/), mamíferos (https://www.itis.gov/), mariposas (https://www.butterfliesofamerica.com/), y plantas (http://www.tropicos.org/, http://www.theplantlist.org/ y http://www.plantminer.com/) |
Descripción de la metodología paso a paso:
- Se revisaron los registros de Fauna en la plataforma List Matching Service (http://www.catalogueoflife.org/listmatching/) para validar los nombres científicos con el Catálogo de la vida (Catalogue of life) y los de Flora en la plataforma Taxonomic Name Resolution Service (http://tnrs.iplantcollaborative.org/TNRSapp.html); posteriormente se corrigieron los registros inválidos acudiendo a repositorios de información especializados para los taxones (https://avibase.bsc-eoc.org/avibase.jsp, https://www.butterfliesofamerica.com/ http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm, https://www.batrachia.com/, https://amphibiaweb.org, http://reptile-database.reptarium.cz, /https://www.itis.gov/, http://www.tropicos.org/, http://www.theplantlist.org/ y http://www.plantminer.com/). La estandarización de forma de los registros en la plantilla Darwin Core se realizó con la herramienta del GIBF http://tools.gbif.org/nameparser/ y las herramientas inmersas en Microsoft Excel.
Referencias Bibliográficas
- Gobernación de Risaralda. 2016. Pueblo Rico. http://www.risaralda.gov.co/Publicaciones/Risaralda/mapa_y_territorios/pueblo_rico Risaralda, Colombia.
Metadatos Adicionales
Identificadores Alternativos | https://ipt.biodiversidad.co/sib/resource?r=biodiversidad_pueblorico |
---|