Aves de Risaralda
Versão mais recente publicado por CARDER - Corporación Autónoma Regional de Risaralda em Aug 2, 2018

La información de línea base sobre la composición faunística de una región permite la implementación de prácticas de manejo y conservación efectivas. El departamento de Risaralda está localizado en el centro-occidente del país, limita al norte con el departamento de Antioquia, al noroccidente con Chocó, al nororiente con Caldas, al sur con Quindío y Valle del Cauca y al oriente con Tolima. Tiene una extensión de 4140 km2 y está conformado por 14 municipios: Pueblo Rico, Mistrató, Guática y Quinchía en el Norte; Belén de Umbría, Apía, Santuario, La Celia y Balboa en la zona Central y Virginia, Marsella, Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal en el Sur. La Cordillera Central y Occidental rodean las zonas bajas cuyas alturas son inferiores a 2000 msnm.; Por otra parte, la zonas de mayor altura en la Cordillera Central son el nevado de Santa Isabel y el nevado del Quindío, y en la cordillera Occidental el cerro Tamaná (ACNUR, 2006). La información consignada en este recurso proviene de los muestreos realizados para el establecimiento de los planes de manejo e inventarios de fauna de las Áreas Protegidas y Reservas Naturales de la Sociedad Civil del departamento entre el año 1985 y 2014, realizados por la CARDER con el apoyo del INDERENA, Parques Nacionales Naturales, Unidad de Investigaciones Federico Medem, Federación Comunitaria para el Ordenamiento y Manejo de las Áreas Protegidas, Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, Asociación Palo Verde, Fundación Ecoandina de Risaralda y Wildlife Conservation Society.
Registros de Dados
Os dados deste recurso de checklist foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 794 registros. Também existem 1 tabelas de dados de extensão. Um registro de extensão fornece informações adicionais sobre um registro do núcleo. O número de registros em cada tabela de dados de extensão é ilustrado abaixo.
- Taxon (core)
- Distribution
Este IPT armazena os dados e, portanto, serve como um repositório de dados. Os dados e os metadados do recurso estão disponíveis para download no seção de downloads. A tabela de versões lista outras versões do recurso que foram disponibilizadas ao público e permite o rastreamento das alterações realizadas no recurso ao longo do tempo.
Downloads
Baixe a última versão do recurso de dados, como um Darwin Core Archive (DwC-A) ou recurso de metadados, como EML ou RTF:
Dados como um arquivo DwC-A | download 794 registros em Spanish (39 KB) - Frequência de atualização: quando necessário |
---|---|
Metadados como um arquivo EML | download em Spanish (15 KB) |
Metadados como um arquivo RTF | download em Spanish (14 KB) |
Versões
A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.
Como citar
Pesquisadores deveriam citar esta obra da seguinte maneira:
Londoño E, Roa Cubillos M M (2018): Aves de Risaralda. v2.0. Corporación Autónoma Regional de Risaralda - CARDER. Dataset/Checklist. http://doi.org/10.15472/u6spz5
Direitos
Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:
O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é CARDER - Corporación Autónoma Regional de Risaralda. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0 License.
GBIF Registration
Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: 395c4e1f-95a6-451a-9b81-c73b811819ce. CARDER - Corporación Autónoma Regional de Risaralda publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por Colombian Biodiversity Information System.
Palavras-chave
Checklist; InventoryRegional; Aves; Risaralda; SIRAP-EC
Contatos
Quem criou esse recurso:
Quem pode responder a perguntas sobre o recurso:
Quem preencher os metadados:
Quem mais foi associado com o recurso:
Cobertura Geográfica
El departamento de Risaralda está localizado en el centro-occidente del país. Limita al norte con el departamento de Antioquia, al noroccidente con Chocó, al nororiente con Caldas, al sur con Quindío y Valle del Cauca y al oriente con Tolima. Tiene una extensión de 4.140 km2 y está conformado por 14 municipios: Pueblo Rico, Mistrató, Guática y Quinchía en el Norte; Belén de Umbría, Apía, Santuario, La Celia y Balboa en la zona Central y Virginia, Marsella, Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal en el Sur (ACNUR, 2006).
Coordenadas delimitadoras | Sul Oeste [4.663, -76.209], Norte Leste [5.567, -75.376] |
---|
Cobertura Taxonômica
Nenhuma descrição disponível
Class | Aves |
---|
Cobertura Temporal
Data Inicial / Data final | 1985-01-02 / 2014-12-20 |
---|
Dados Sobre o Projeto
Con el fin de hacer accesibles los datos sobre biodiversidad del eje Cafetero para fines académicos y científicos de la comunidad en general, se publicaran una serie de recursos con la información de flora y fauna provenientes de información primaria y secundaria registrada durante la creación de los planes de manejo de las Áreas Protegidas y Reservas Naturales de la Sociedad Civil.
Título | Biodiversidad del Eje Cafetero |
---|---|
Identificador | Aves de Risaralda |
Financiamento | Corporación Autónoma Regional de Risaralda-CARDER |
O pessoal envolvido no projeto:
Métodos de Amostragem
No hay un tipo de muestreo estandarizado para la colecta de información registrada en este recurso. La base de datos fue construida a través de recopilación de registros realizados en expediciones, informes técnicos y monitoreos de fauna en la zona.
Área de Estudo | El departamento de Risaralda está localizado en el centro-occidente del país. Limita al norte con el departamento de Antioquia, al noroccidente con Chocó, al nororiente con Caldas, al sur con Quindío y Valle del Cauca y al oriente con Tolima. Tiene una extensión de 4.140 km2 y está conformado por 14 municipios: Pueblo Rico, Mistrató, Guática y Quinchía en el Norte; Belén de Umbría, Apía, Santuario, La Celia y Balboa en la zona Central y Virginia, Marsella, Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal en el Sur (ACNUR, 2006). |
---|---|
Controle de Qualidade | Se utilizaron las plataformas de estandarización de información sugeridas por SiB Colombia (Global Names Index, List Matching Service, GBIF - Name parser), y repositorios de datos especializados para el taxón de aves (https://avibase.bsc-eoc.org/avibase.jsp y http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm). |
Descrição dos passos do método:
- *: Se revisaron los registros de Fauna en la plataforma List Matching Service (http://www.catalogueoflife.org/listmatching/) para validar los nombres científicos con el Catálogo de la vida (Catalogue of life) y posteriormente se corrigieron los registros inválidos acudiendo a repositorios de información especializados para el taxón (https://avibase.bsc-eoc.org/avibase.jsp, http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm, https://www.itis.gov/). La estandarización de forma de los registros en la plantilla Darwin Core se realizó con la herramienta del GIBF http://tools.gbif.org/nameparser/ y las herramientas inmersas en Microsoft Excel.
Citações bibliográficas
- Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). 2006. Diagnóstico Departamental Risaralda. Colombia.
- Arango S. 1995. Monitoreo de fauna en tres sectores de Risaralda (Parque Regional Natural Ucumarí, Parque Nacional Natural Tatamá y sector de Alto Pisones). Informe presentado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Pereira, Colombia.
- Asociación Palo Verde. 1999. Monitoreo de aves y herpetos en cuatro áreas de manejo ambiental de Risaralda (PMN San Rafael, PMN La Nona, PMN Santa Emilia, AME Alto Amurrupá). Informe presentado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Pereira, Colombia.
- Ávila V. 2001. Inventario de aves en dos zonas de manejo especial ambiental (Agualinda, Arrayanal) y un relicto boscoso en Cerritos. Informe presentado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Asociación Palo Verde. Pereira, Colombia.
- Ayerbe F., Betancourt N., Cardona W., y Toro Y. 2010 Caracterización de la avifauna y la flora en algunos humedales de tierras bajas de Risaralda y bases biológicas para su priorización. Wildlife Conservation Society (WCS). Informe técnico presentado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Pereira. Colombia.
- Fundación Ecoandina. 2004. Análisis de representatividad y biodiversidad para la construcción del Sistema Regional de áreas protegidas del Eje Cafetero. Programa Colombia de Wildlife Conservation Society, World Wildlife Fund Colombia. Cali, Colombia.
- Hernández J., Sánchez H., Chiviri H. 1985. Plan de manejo del Parque Nacional Natural Nevados. Tomo I Parte I. Introducción y contexto nacional Parte II. Región de estudio. Tomo II. III Parte. Reseña descriptiva del parque. Tomo III. IV Parte. Manejo y desarrollo. Tomo IV Parte V. Bibliografía. INDERENA. Bogotá, Colombia.
- Jaramillo C. 2011. Inventarios rápidos de aves para apoyar el proceso de Recategorización y/o homologación del SIDAP Risaralda. Decret0 2372 de 2010. Federación Comunitaria para el Ordenamiento y Manejo de las Áreas Protegidas de Risaralda. Informe presentado a la Carder. Pereira. Colombia.
- Martinez W. 2013. Memorias IV Encuentro Departamental de Observadores de Aves. Pueblo Rico. Risaralda.
- Naranjo L. 1990. Inventario y estudio de la comunidad aviaria del PRN Ucumarí. Informe presentado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Departamento de biología. Universidad del Valle. Pereira, Colombia.
- Nieto M. Microcuenca quebrada El Guasimo, caracterización ambiental, fortalecimiento de capacidades, material divulgativo. Informe presentado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Pereira, 2007.
- Yuste-Muñoz A. P. (Compiladora). 2013. Capacitación en aspectos teóricos y prácticos para el estudio de vertebrados terrestres con la comunidad del Área de Manejo Especial Étnico del Alto Amurrupá, Santa Cecilia.. Informe técnico presentado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Wildlife Conservation Society WCS. Pueblo Rico. Risaralda.
Metadados Adicionais
Identificadores alternativos | doi:10.15472/u6spz5 |
---|---|
395c4e1f-95a6-451a-9b81-c73b811819ce | |
http://ipt.biodiversidad.co/sib/resource?r=aves_risaralda |