説明
En el municipio de Medina-Cundinamarca, se lleva a cabo un muestreo de pequeños mamíferos implementando el uso de redes de niebla, trampas Sherma y trampas Victor. Durante 15 días se realizó el muestreo a una elevación de 706 msnm con el objetivo de generar una base de datos que proporcione un registro de las especies que habitan en esta locación, aportando a su vez al conocimiento y a la conservación de la biodiversidad colombiana. Durante el muestreo se obtuvieron 44 resgistros, pertenecientes a los grupos Rodentia, Chiroptera y Didelphidae.
データ レコード
この オカレンス(観察データと標本) リソース内のデータは、1 つまたは複数のデータ テーブルとして生物多様性データを共有するための標準化された形式であるダーウィン コア アーカイブ (DwC-A) として公開されています。 コア データ テーブルには、44 レコードが含まれています。
拡張データ テーブルは2 件存在しています。拡張レコードは、コアのレコードについての追加情報を提供するものです。 各拡張データ テーブル内のレコード数を以下に示します。
この IPT はデータをアーカイブし、データ リポジトリとして機能します。データとリソースのメタデータは、 ダウンロード セクションからダウンロードできます。 バージョン テーブルから公開可能な他のバージョンを閲覧でき、リソースに加えられた変更を知ることができます。
バージョン
次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。
引用方法
研究者はこの研究内容を以下のように引用する必要があります。:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2014). Mamíferos pequeños en el municipio de Medina, Cundinamarca - Proyecto Colombia Bio. 44 registros, aportados por: González, M. (Contacto del recurso), Cruz Moncada, M. (Creador del recurso y Proveedor de metadatos). https://doi.org/10.15472/fljzn1
権利
研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:
パブリッシャーとライセンス保持者権利者は Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0) License.
GBIF登録
このリソースをはGBIF と登録されており GBIF UUID: f8b0b52b-0383-44dd-9940-851e80bf6131が割り当てられています。 Colombian Biodiversity Information System によって承認されたデータ パブリッシャーとして GBIF に登録されているInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt が、このリソースをパブリッシュしました。
キーワード
mamíferos; Medina; Cundinamarca; PNN Chingaza; Chiroptera; murciélagos; ratones; Cricetidae; colecta; redes de niebla; Registro biológico; Espécimen
外部データ
リソース データは他の形式で入手可能です。
Peces de agua dulce en el municipio de Medina, Cundinamarca - Proyecto Colombia Bio | http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=mamiferos_ching_col-bio UTF-8 txt |
---|
連絡先
- メタデータ提供者 ●
- 最初のデータ採集者
- 連絡先
- Custodiansteward(保管者)
地理的範囲
Ecosistema de bosque subandino húmedo, localizado en el departamento de Cundinamarca, municipio de Medina, vereda Periquito.
座標(緯度経度) | 南 西 [4.381, -73.461], 北 東 [4.568, -73.228] |
---|
生物分類学的範囲
La identificación de los 44 especímenes fue aplicada por medio de ayudas como: Clave de identificación de los murciélagos de SudAmérica, Mamíferos de los Bosque Húmedos de América Tropical y Mammals of South America.
Order | Chiroptera, Rodentia, Didelphimorphia |
---|
時間的範囲
開始日 / 終了日 | 2018-03-14 / 2018-03-21 |
---|
プロジェクトデータ
説明がありません
タイトル | Caracterización de biodiversidad para el fortalecimiento de colecciones científicas y la generación de información genética de la biodiversidad colombiana, en el marco del programa Colombia BIO. |
---|---|
識別子 | Colombia_BIO |
ファンデイング | Colombia BIO. Convenio especial de cooperación No. FP44842-109-2016 del 2016. Aunar esfuerzos para caracterizar la biodiversidad en áreas de interés científico y con baja información biológica, para el fortalecimiento de colecciones científicas y la generación de información genética de la biodiversidad Colombiana, en el marco del programa Colombia BIO. |
Study Area Description | Se abordará la Expedición Chingaza desde un análisis regional, comparando a lo largo de un gradiente altitudinal desde los 2300msnm (municipio San Juanito) a los 700msnm (municipio Medina). |
研究の意図、目的、背景など(デザイン) | La expedición en área de amortiguación del PNN Chingaza consta de dos componentes en esta ocasión, el tradicional inventario biológico y caracterización genética, y un componente social. La diversidad biológica se ve limitada entre otros factores por las características del entorno biofísico y geográfico, este es el caso de Medina (Cundinamarca) y de San Juanito (Meta), localidades que se ubican en las estribaciones de la cordillera oriental en lo que se conoce como piedemonte andino – orinoquense, localidades con topografía muy pendiente y de difícil de acceso que durante años estuvo tomado por la violencia y el conflicto armado. Se abordará la Expedición Chingaza desde un análisis regional, comparando a lo largo de un gradiente altitudinal desde los 2300 (San Juanito) a los 700 (Medina) metros de altitud, la diversidad y abundancias de plantas, aves, anfibios, reptiles e insectos muestreados, lo que nos permitirá identificar la importancia de la región y las necesidades particulares de cada ecosistema. |
プロジェクトに携わる要員:
- 連絡先
収集方法
Para la colecta de murciélagos se empleó la metodología de redes de niebla. Para colectar roedores y zarigüeyas se utilizó la metodología de transectos ubicando estaciones de trampas (de caja y de golpe)
Study Extent | Ecosistema de bosque subandino húmedo, localizado en el departamento de Cundinamarca, municipio de Medina, vereda Periquito. |
---|
Method step description:
- Para ratones y zarigüeyas se empleó la metodología por transectos. Consiste en mantener activo durante todo el día un estimado de 4 transectos de trampas, donde cada uno de ellos tenga 25 estaciones de trampas, con una distancia de 10 a 15 metros aproximadamente entre ellas, a lo largo de 300 metros. Cada estación debe mínimo tener una trampa de caja (Sherman), una trampa de golpe (Víctor). En lo posible, se ubicarán las trampas entre rocas, en huecos de árboles y en diferentes alturas arbóreas y en lo posible cercanas a cuerpos de agua. Las trampas fueron revisadas diariamente en la mañana y a su vez se cambiará el cebo con una mezcla de avena en hojuelas, banano, mantequilla de maní y esencia de vainilla.
- Para murciélagos se empleó la metodología de redes de niebla. Las redes fueron ubicadas según las particularidades del terreno, pero especialmente sobre caminos y trochas para evitar perturbar el ecosistema. Se ubicaron entre 2 y 3 redes por noche, de 3 m de alto y 9 metros de longitud, dispuestas en 2 transectos con una separación promedio de 20 metros entre una y otra. Las redes serán cambiadas cada cierto tiempo y con una variación en el lugar, para evitar que la liberación afecte el éxito de captura. Las redes fueron instaladas entre las 17:00 y 18:00 horas, y el tiempo de revisión no fue mayor a 15 minutos para evitar el estrés de los animales agilizando el retirado de los murciélagos. Cada murciélago capturado será puesto en una bolsa de tela mientras se toman sus datos, aquellos individuos no colectados serán liberados únicamente al final del muestreo (antes del amanecer) para evitar recapturas la misma noche.
コレクションデータ
コレクション名 | Colección de Mamíferos del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
---|---|
コレクション識別子 | IAvH-M |
Parent Collection Identifier | N/A |
標本保存方法 | Alcohol |
---|
追加のメタデータ
代替識別子 | 10.15472/fljzn1 |
---|---|
f8b0b52b-0383-44dd-9940-851e80bf6131 | |
https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=mamiferos_ching_col-bio |