Insectos de la expedición en el páramo El Valle, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO

Registros biológicos
Última versión publicado por Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt el may 20, 2021 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 211 registros en Español (13 KB) - Frecuencia de actualización: desconocido
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (18 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (17 KB)

Descripción

Bajo el convenio especial de cooperación No. 17-170 entre la gobernación del departamento de Boyacá y el Instituto Alexander von Humboldt se realizó a cabo una evaluación biológica y ecológica rápida en el el páramo el Valle en el departamento de Boyacá, se realizaron muestreos de biodiversidad de diferentes grupos biológicos, en este recurso se presentan los resultados de insectos. Se obtuvo un total de 211 registros biológicos de cuatro órdenes y 25 familias.

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 211 registros.

también existen 1 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.

Occurrence (core)
211
ResourceRelationship 
211

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2019). Insectos de la expedición en el páramo El Valle, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO. 211 registros. https://doi.org/10.15472/ynja7f

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 6cc29922-6fa8-4f82-bb70-f15ffdb9f2a7.  Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Colombian Biodiversity Information System.

Palabras clave

Boyacá-Bio; biodiversidad; Insecta; Boyacá; Arcabuco; Combita; PNR El Valle; espécimen; registro biológico

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

Insectos de la expedición en el páramo El Valle, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=insecta_elvalle_boyacabio UTF-8 .txt

Contactos

Kevin G. Borja-Acosta
  • Originador
Curador de datos colecciones biológicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767
María-Isabel Castro-Vargas
  • Proveedor De Los Metadatos
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767
Sandra-Patricia Galeano-Muñoz
  • Investigador Principal
Coordinadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767
Infraestructura Institucional de Datos
  • Custodio De Los Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
Miguel-Angel Torres-Pineda
  • Proveedor De Contenido
Asistente colecciones
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767
Alejandro Lopera-Toro
  • Proveedor De Contenido
Investigador
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
Tunja
Boyacá
CO
3202767
Sandra-Patricia Galeano-Muñoz
  • Investigador Principal
Coordinadora Boyacá BIO
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767

Cobertura geográfica

El páramo El Valle se localiza en los municipios de Combita y Arcabuco, en el departamento de Boyacá.

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [5,736, -73,33], Latitud Máxima Longitud Máxima [5,767, -72,43]

Cobertura taxonómica

Se obtuvo un total de 211 registros biológicos de cuatro órdenes y 25 familias. El material recolectado pertenece a los órdenes Coleoptera, Diptera, Hemiptera e Hymenoptera. Para el orden Coleoptera se determinaron las siguientes familias: Buprestidae, Carabidae, Cerambycidae, Chrysomelidae, Cleridae, Curculionidae, Lampyridae, Lucanidae, Melolonthidae, Passalidae, Scarabaeidae, Staphylinidae. Para el orden Diptera se determinaron las siguientes familias: Calliphoridae, Muscidae, Sarcophagidae, Tabanidae, Tachinidae, Tephritidae. Para el orden Hemiptera se determinaron las siguientes familias: Lygaeidae, Miridae, Reduviidae, Rhopalidae. Para el orden Hymenoptera se determinaron las siguientes familias: Braconidae, Halictidae, Formicidae.

Orden Coleoptera, Hymenoptera, Diptera, Hemiptera, Phasmida

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2018-10-10 / 2019-01-30

Datos del proyecto

No hay descripción disponible

Título Análisis de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para su aplicación en la toma de decisiones en el departamento de Boyacá
Identificador Boyaca_BIO
Fuentes de Financiación Boyacá BIO. Convenio especial de cooperación No. 17-170 del 2017. Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre el departamento de Boyacá y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt para la ejecución del proyecto “Análisis de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para su aplicación en la toma de decisiones en el departamento de Boyacá” en cumplimiento de la meta “Expediciones científicas para inventariar la fauna, flora y microorganismos a nivel taxonómico y genético realizadas, mediante Acuerdo N 055 del 7 de marzo de 2017
Descripción del área de estudio Municipios del departamento de Boyacá

Personas asociadas al proyecto:

Sandra-Patricia Galeano-Muñoz
  • Punto De Contacto

Métodos de muestreo

Para el levantamiento de información de la diversidad de insecta (Coleoptera, Diptera, Hemiptera, Hymenoptera) en el Parque Natural Regional El Valle se utilizaron diferentes métodos de recolecta: Trampas tipo pitfall con cebo, Trampa de luz y captura manual.

Área de Estudio El muestreo se realizó en el Parque Natural Regional El Valle en los municipios de Arcabuco y Cómbita, con un gradiente altitudinal comprendido entre los 2571 a 3544 metros de altitud.

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. Trampas tipo pitfall con cebo Se utilizaron de 5 a 11 trampas pitfall con cebo de excremento humano ubicadas en un transecto lineal de 250 a 500 m, separadas cada una por una distancia de 50 m y revisadas cada 24 horas. En total se establecieron cinco transectos ubicados en diferentes ecosistemas (Bosque andino, Bosque altoandino, Subpáramo, Páramo).
  2. Captura con fuente de luz Esta se realizó entre las 18.00 a 22.00 horas y consistió en la instalación de una tela blanca de aproximadamente 2 X 4m en una zona abierta cerca al Bosque andino, iluminada por bombillos de luz blanca y negra. Los especímenes eran atraídos a la tela por la luz y se colectaban manualmente.
  3. Captura manual Se realizaron recorridos diurnos y nocturnos en los ecosistemas muestreados revisando la vegetación, hojarasca y suelo.
  4. Los ejemplares fueron identificados e incluidos en la colección del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH-E). Cada uno de los ejemplares fue montado en alfiler entomológico con su respectiva etiqueta de datos de campo, código QR de la Colección IAvH-E y etiqueta de identificación. Sobre la base de esta organización, la información asociada a cada ejemplar fue registrada en el formato de migración de datos y posteriormente cargada a la base de datos Specify.

Datos de la colección

Nombre de la Colección Colección Entomológica del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Identificador de la Colección IAvH-E
Identificador de la Colección Parental No aplica
Métodos de preservación de los ejemplares Montado con alfileres

Referencias bibliográficas

  1. Borror, D. J., Triplehorn, C. A. & Johnson, N. F. (1989). An introduction to the study of insects (6ta ed.). Philadelphia: Saunders College Publishing.
  2. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (Colombia) & Fernández, F. (2003). Introducción a las hormigas de la región Neotropical. Bogotá: Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander von Humboldt.
  3. Schuh, R. T. & Slater, J. A. (1995). True bugs of the world (Hemiptera: Heteroptera): classification and natural history. New York: Cornell University Press.
  4. Sharkey, M. J. & Fernández, F. (Eds.) (2006). Introducción a los Hymenoptera de la Región Neotropical. Bogotá D.C.: Sociedad Colombiana de entomología y Universidad Nacional de Colombia.

Metadatos adicionales

Propósito Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACION DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “ANÁLISIS DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PARA SU APLICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ” EN CUMPLIMIENTO DE LA META “EXPEDICIONES CIENTÍFICAS PARA INVENTARIAR LA FAUNA, FLORA Y MICROORGANISMOS A NIVEL TAXONÓMICO Y GENÉTICO REALIZADAS, MEDIANTE ACUERDO N 055 DEL 07 DE MARZO DE 2017
Identificadores alternativos 10.15472/ynja7f
6cc29922-6fa8-4f82-bb70-f15ffdb9f2a7
https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=insecta_elvalle_boyacabio