Description
Bajo el convenio especial de cooperación No. 17-170 entre la gobernación del departamento de Boyacá y el Instituto Alexander von Humboldt se realizó a cabo una evaluación biológica y ecológica rápida en el páramo del Consuelo en el departamento de Boyacá, se realizaron muestreos de biodiversidad de diferentes grupos biológicos, en este recurso se presentan los resultados de aves. Se obtuvo un total de 368 registros biológicos de 235 especies.
Enregistrements de données
Les données de cette ressource occurrence ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données. Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 368 enregistrements.
2 tableurs de données d'extension existent également. Un enregistrement d'extension fournit des informations supplémentaires sur un enregistrement du cœur de standard (core). Le nombre d'enregistrements dans chaque tableur de données d'extension est illustré ci-dessous.
Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.
Versions
Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.
Comment citer
Les chercheurs doivent citer cette ressource comme suit:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2019). Plantas de la expedición en el páramo El Consuelo, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO. 368 registros. https://doi.org/10.15472/czubyo
Droits
Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:
L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0.
Enregistrement GBIF
Cette ressource a été enregistrée sur le portail GBIF, et possède l'UUID GBIF suivante : 6f3d180a-4965-4eb2-96e7-ec9b1fb8aea3. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt publie cette ressource, et est enregistré dans le GBIF comme éditeur de données avec l'approbation du Colombian Biodiversity Information System.
Mots-clé
Boyacá-Bio; Consuelo; Plantas; Liliopsida; Magnoliopsida; Polypodiopsida; Boyacá; espécimen; registro biológico
Données externes
Les données de la ressource sont disponibles dans d'autres formats
Plantas de la expedición en el páramo El Consuelo, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO | http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=consuelo_plantas_boyacabio UTF-8 .txt |
---|
Contacts
- Fournisseur Des Métadonnées ●
- Créateur
- Personne De Contact
- Curateur Des Données
- Auteur
- Auteur
- Chercheur Principal
- Fournisseur De Contenu
Couverture géographique
El Páramo el Consuelo, se localiza en los municipios de Cerinza, Belén y Tutazá, en el departamento de Boyacá.
Enveloppe géographique | Sud Ouest [5,932, -72,996], Nord Est [6,093, -72,902] |
---|
Couverture taxonomique
Se obtuvo un total de 368 registros biológicos de 235 especies y se tuvo en cuenta el Catálogo de plantas y líquenes de Colombia (Bernal et al 2015)
Kingdom | Plantae |
---|
Couverture temporelle
Date de début / Date de fin | 2018-12-04 / 2019-03-22 |
---|
Données sur le projet
Pas de description disponible
Titre | Análisis de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para su aplicación en la toma de decisiones en el departamento de Boyacá |
---|---|
Identifiant | Boyaca_BIO |
Financement | Boyacá BIO. Convenio especial de cooperación No. 17-170 del 2017. Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre el departamento de Boyacá y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt para la ejecución del proyecto “Análisis de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para su aplicación en la toma de decisiones en el departamento de Boyacá” en cumplimiento de la meta “Expediciones científicas para inventariar la fauna, flora y microorganismos a nivel taxonómico y genético realizadas, mediante Acuerdo N 055 del 7 de marzo de 2017 |
Description du domaine d'étude / de recherche | Municipios del departamento de Boyacá |
Les personnes impliquées dans le projet:
- Personne De Contact
Méthodes d'échantillonnage
Entre los días 4 y 12 de Diciembre de 2018 se realizaron inventarios de plantas en diferentes localidades del páramo del Consuelo, en los municipio de Cerinza, Belen y Tutazá, Boyacá. El método de muestreo consistió en colectas libres, tomando muestras de especies de plantas fértiles, con flores y/o frutos. Para cada uno de estos individuos fueron registradas las características morfológicas que permitan su posterior determinación en los herbarios de FMB y UPTC. Adicionalmente, fueron tomadas muestras de tejido de las hojas de los especímenes colectados y conservadas en sílice gel.
Etendue de l'étude | El Páramo el consuelo, se localiza en los municipios de Cerinza, Belén y Tutazá, en el departamento de Boyacá. Cubre un gradiente altitudinal entre los 2816 y 3866 m. Los muestreos se llevaron a cabo en bosque altoandino y páramo, en las veredas Cucubo, Cobagote, Toba, la Meseta, Martínez Peña y Encino (Cerinza), El Bosque (Belén) y Llano del Carmen (Tutazá). |
---|
Description des étapes de la méthode:
- Mediante colectas libres fueron tomadas muestras de especies de plantas fértiles (con flores y/o frutos). Para cada uno de los individuos colectados se registraron características morfológicas que permitieran su posterior determinación taxonómica, además de información de la localidad dónde fueron realizadas las colectas.
- Adicionalmente, fueron tomadas muestras de tejido de las hojas de los especímenes colectados y conservadas en sílica gel. Las muestras colectadas fueron herborizadas y depositadas en el herbario Federico Medem Bogotá (FMB) del Instituto Humboldt, con duplicados en el herbario de la UPTC, las muestras de tejidos fueron depositadas en el banco de tejidos del Instituto Humboldt (IAvH-CT).
- La identificación taxonómica del material colectado fue realizada en conjunto por investigadores del herbario FMB y UPTC. El listado de las especies generado en el proceso de identificación fue comparado con lo reportado para Colombia y el departamento de Boyacá, en el Catálogo de plantas y líquenes de Colombia (Bernal et al., 2015)
Données de collection
Nom de la collection | Herbario Federico Meden Bogotá del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (FMB) |
---|---|
Identifiant de collection | FMB |
Identifiant de la collection parente | No aplica |
Méthode de conservation des spécimens | Mounted |
---|
Citations bibliographiques
- Bernal, R., Gradstein, S.R. & Celis, M. (eds.), 2015.- Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co/es/.
- Villarreal, H. (ed.), M. Álvarez, S. Córdoba, F. Escobar, G. Fagua, F. Gast, H. Mendoza, M. Ospina y A. M. Umaña. 2004. Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad. Bogotá: Instituto Alexander von Humboldt.
Métadonnées additionnelles
Objet | Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACION DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “ANÁLISIS DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PARA SU APLICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ” EN CUMPLIMIENTO DE LA META “EXPEDICIONES CIENTÍFICAS PARA INVENTARIAR LA FAUNA, FLORA Y MICROORGANISMOS A NIVEL TAXONÓMICO Y GENÉTICO REALIZADAS, MEDIANTE ACUERDO N 055 DEL 07 DE MARZO DE 2017 |
---|---|
Identifiants alternatifs | 10.15472/czubyo |
6f3d180a-4965-4eb2-96e7-ec9b1fb8aea3 | |
https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=consuelo_plantas_boyacabio |