Peces, crustáceos decápodos y moluscos de San Andrés y Providencia - Expedición Sea Flower Plus 2021

Occurrence
Dernière version Publié par Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt le févr. 18, 2022 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Téléchargez la dernière version de la ressource en tant qu'Archive Darwin Core (DwC-A), ou les métadonnées de la ressource au format EML ou RTF :

Données sous forme de fichier DwC-A (zip) télécharger 50 enregistrements dans Espagnol (10 KB) - Fréquence de mise à jour: inconnue
Métadonnées sous forme de fichier EML télécharger dans Espagnol (19 KB)
Métadonnées sous forme de fichier RTF télécharger dans Espagnol (16 KB)

Description

Base de datos de información primaria correspondiente a los peces, crustáceos decápodos y moluscos de aguas dulces y salobres del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, producto de la expedición de campo ''Seaflower Plus'' en octubre del 2021. Las colectas se realizaron mediante captura manual con nasa, equipo de electropesca, nasas con cebo y arrastres con red de 2 y 5 m de largo. El listado incluye la identificación taxonómica de las especies, junto con localidad, parámetros fisicoquimicos, método de colecta, entre otros. Se reportan 50 registros que corresponden a 813 individuos.

Enregistrements de données

Les données de cette ressource occurrence ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données. Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 50 enregistrements.

Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.

Versions

Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.

Comment citer

Les chercheurs doivent citer cette ressource comme suit:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2021). Peces, crustáceos decápodos y moluscos de San Andrés y Providencia - Expedición Sea Flower Plus 2021. 50 registros. https://doi.org/10.15472/ofizpm

Droits

Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:

L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0.

Enregistrement GBIF

Cette ressource a été enregistrée sur le portail GBIF, et possède l'UUID GBIF suivante : 5f647492-7aee-4c5e-8a95-fc6ef54b54ce.  Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt publie cette ressource, et est enregistré dans le GBIF comme éditeur de données avec l'approbation du Colombian Biodiversity Information System.

Mots-clé

Archipiélago; diadromía; peces; moluscos; crustáceos decápodos; reserva de la biosfera; Occurrence; Specimen; Occurrence

Données externes

Les données de la ressource sont disponibles dans d'autres formats

Peces, crustáceos decápodos y moluscos de San Andrés y Providencia - Expedición Sea Flower Plus 2021 http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=rrbb_hidrobio_sanandres_2021 utf-8 txt

Contacts

Roy González-M
  • Créateur
Investigador Principal
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
Magda Susana Bernal Sierra
  • Fournisseur Des Métadonnées
  • Auteur
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
Carlos Andrés Lasso Alcalá
  • Chercheur Principal
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28A # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
Carlos DoNascimiento
  • Conservateur
Investigador adjunto
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767
Carlos Andrés Lasso Alcalá
  • Chercheur Principal
Investigador Senior
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28A # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
Infraestructura Institucional de Datos
  • Curateur Des Données
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767

Couverture géographique

Ecosistemas insulares estuarinos con variación en la concentración de sal quebradas o gullys con conexión al mar.

Enveloppe géographique Sud Ouest [12,5, -81,73], Nord Est [13,39, -81,35]

Couverture taxonomique

En total se colectaron 594 peces distribuidos en 7 ordenes, 14 familias y 19 especies

Order Elopiformes, Anguilliformes, Clupeiformes, Gobiiformes, Carangiformes, Blenniiformes, Acanthuriformes

En total se colectaron 219 individuos, distribuidos en 1 orden, 7 familias y 9 especies

Family Palaemonidae, Penaeidae, Barbouriidae, Gecarcinidae, Grapsidae, Portunidae, Panopeidae

En total se colectaron 47 moluscos distribuidos en 1 orden, 1 familia y 1 género

Couverture temporelle

Date de début / Date de fin 2021-10-12 / 2021-11-11

Données sur le projet

Pas de description disponible

Titre Seaflower Plus
Financement Convenio interadministrativo No 628 de 2021, celebrado entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR, el cual se realiza bajo el marco del convenio 21-266 (Instituto Humboldt). Contrato 21-21-266-317PS entre Susana Bernal y el Instituto Humboldt.
Description du domaine d'étude / de recherche Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el cual se encuentra la reserva de Biósfera Seaflower, la cual fue sujeto de un fuerte impacto ambiental debido al paso de los huracanes ETA e IOTA; siendo el huracán IOTA el más fuerte de la temporada de huracanes del Atlántico en 2020 y el primero de categoría 5 registrado para la zona.
Description du design El proyecto tuvo como propósito adelantar estudios técnicos con relación a los efectos causados por el paso de los huracanes ETA e IOTA en los ecosistemas emergidos y sumergidos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. En el componente de Entomología, se elaboró una lista de especies de artrópodos con base en información secundaria, y se obtuvieron registros espacialmente explícitos en campo para la generación de una capa de unidades bióticas en el archipiélago, posterior al paso de los huracanes. Los registros apoyaron la identificación de un portafolio de áreas prioritarias de restauración, rehabilitación y recuperación para las áreas afectadas y socializar y apropiar el conocimiento científico generado durante el desarrollo de la expedición con la comunidad raizal, los residentes del Archipiélago y las demás partes interesadas.

Les personnes impliquées dans le projet:

Magda Susana Bernal Sierra
  • Auteur

Méthodes d'échantillonnage

Trabajo de campo: Se tomaron parámetros fisicoquímicos al llegar al punto de muestreo, posterior a esto se procedió a pescar mediante equipo de electropesca, arrastres con red de arrastre y captura manual con nasas. De igual forma se instalaron trampas con cebo de forma equidistante desde la desembocadura del gully en dirección aguas arriba. Preservación de especímenes colectados: los ejemplares de peces fueron fijados en formol al 10% de concentración, en los casos donde el ejemplar medía más de 10cm de longitud estándar (LE), se inyectó la cavidad abdominal con la misma solución. Crustáceos y moluscos fueron anestesiados con eugenol y posteriormente fijados con etanol al 70% de concentración

Etendue de l'étude Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Providencia
Contrôle qualité La información geográfica se verificó en base a la división político administrativa del DANE Colombia. Se realizó la validación taxonómica mediante la consulta de del Sistema de Integrado Información Taxonomica. La verificación taxonómica se hizo en base al árbol taxonómico de GBIF. Las coordenadas decimales se obtuvieron con el transformador de coordenadas Canadensys.

Description des étapes de la méthode:

  1. Previa a la salida de campo se revisó información secundaria a partir de literatura y registros biológicos del SiB. El material colectado se ingresó a la colección de peces del Instituto Alexander von Humboldt junto con su respectiva muestra de tejido. Posterior a esto se diligenció formato de migración para posterior paso a formato Darwin Core

Données de collection

Nom de la collection Colección de Peces del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Identifiant de collection IAvH-P
Identifiant de la collection parente IAvH
Nom de la collection Colección de Invertebrados del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Identifiant de collection IAvH-I
Méthode de conservation des spécimens Alcohol

Métadonnées additionnelles

Objet Debido a la ausencia de información sobre la fauna estuarina y diádroma del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se realizó la expedición Sea Flower Plus con el fin de dar continuidad a la Expedición Cangrejo Negro realizada en enero del 2021. Esto con el fin de generar una capa de unidades bióticas y saber el grado de afectación en la fauna de la isla después del paso de los huracanes IOTA y ETA.
Identifiants alternatifs 10.15472/ofizpm
5f647492-7aee-4c5e-8a95-fc6ef54b54ce
https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=rrbb_hidrobio_sanandres_2021