OCCURRENCE

Colección de Reptiles del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH-R)

Última versión Publicado por Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt en 7 de febrero de 2023 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Reptiles depositados en la colección del Instituto Humboldt. En el 2014 se de inicio a la curaduría taxonómica de la colección de reptiles, proceso incluye preliminarmente la depuración y revisión de los catálogos, ejemplares y bases de datos de la colección de reptiles. El proceso se siguió la siguiente metodología: 1. Curaduría de la colección de reptiles para actualización taxonómica; 2. Revisión de catálogos físicos, ejemplares y bases de datos; 3. Migración de base de datos revisada y depurada a la herramienta de sistematización. Desde mediados del 2015 a partir de proyectos como, delimitación de paramos y humedales, bosque seco, Ecopetrol entre otros, la colección cuenta con 9383 representando 471 especies, registradas en los 32 departamentos del territorio nacional.

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 9.383 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Descargas

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 9.383 registros en Español (483 kB) - Frecuencia de actualización: desconocido
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (15 kB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (13 kB)

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Borja-Acosta K G (2022): Colección de Reptiles del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH-R). v23.5. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Dataset/Occurrence. https://doi.org/10.15472/bg0gnd

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0 License.

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 2618e878-7e19-412d-99e3-f12a8aa23ebb.  Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt publica este recurso, y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Colombian Biodiversity Information System.

Palabras clave

reptiles; Colombia; squamata; testudinata; crocodylia; parques nacionales; páramos; humedales; orinoquia; amazonia; PNN; reptilia; colecciones; Specimen; Occurrence; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

Colección de Reptiles del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH-R) http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=reptiles_coleccion_instituto_humboldt UTF-8 txt
página web http://colecciones.humboldt.org.co/reptiles/ UTF-8 html

Contactos

¿Quién creó el recurso?:

Kevin G. Borja-Acosta
Curador de datos colecciones biológicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767

¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:

Sandra Galeano Muñoz
Líder colecciones de fauna
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767

¿Quién documentó los metadatos?:

Sandra Galeano Muñoz
Líder colecciones de fauna
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767

¿Quién más está asociado con el recurso?:

Procesador
Daniela García Cobos
Investigador colección de Reptiles
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767
Procesador
Khristian Vanegas
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767
Procesador
Carlos Montaña
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767
http://www.humborldt.org.co

Cobertura geográfica

Reptiles de Colombia. representados en los tres órdenes (Squamata, Testudinata y Crocodylia), principalmente con una cobertura nacional de los 32 departamentos, Incluye algunos ejemplares de otros países de la región neotropical como Brasil, Costa Rica, Guatemala, Perú y Venezuela, así como países como Estados Unidos y Kenya.

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [-4,42, -79,44], Latitud Máxima Longitud Máxima [12,15, -66,82]

Cobertura taxonómica

La colección representa 471 especies. La clasificación de los ejemplares está actualizada siguiendo The Reptile Database (http://reptile-database.reptarium.cz/advanced_search) y publicaciones científicas recientes; Los ejemplares de reptiles están determinados a orden, familia, género, especie o subespecie.

Reino  Reptilia
Orden  Crocodylia,  Squamata,  Testudinata

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1900-01-01 / 2022-09-22

Datos del proyecto

No hay descripción disponible

Título Colecciones Biológicas del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Fuentes de Financiación Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Descripción del diseño Ejemplares depositados en las colecciones biológicas del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Personas asociadas al proyecto:

Proveedor de los Metadatos
Sandra Galeano Muñoz

Métodos de muestreo

Los ejemplares fueron colectados manualmente y con ayuda de equipo especializado ganchos herpetológicos, implementando el muestreo VES.

Área de Estudio La colección cuenta con registros de países cómo Costa Rica, Perú, Brasil, Estados Unidos, Guatemala, Chile, Venezuela, México, Israel, Kenya, Surinam, Turquía, Suecia, pero el área de estudio es principal es Colombia
Control de Calidad 1. Calidad de preservación 2. Curaduría taxonómica 3. Sistematización en Specify, que requiere la previa creación de árboles taxonómicos y geográficos, para controlar la información que se está sistematizando.

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. Transcripción de catálogos físicos en Hoja de Excel (Archivo de Migración), validación de información geográfica de registros por parte de I2D, verificación de número de ejemplares por registro e identificación taxonómica hasta el nivel más detallado posible, ingreso de nuevos Números de Catálogo directamente en el Archivo de Migración, migración de registros desde Archivo de Migración a Specify y generación de archivo Darwin Core desde Specify.

Datos de la colección

Nombre de la Colección Instituto Alexander von Humboldt
Identificador de la Colección IAvH-R
Identificador de la Colección Parental IAvH
Métodos de preservación de los ejemplares Alcohol

Metadatos adicionales

Propósito Brindar libre acceso a la información para los investigadores y personas interesadas, con el objetivo de ser útiles en investigación científica y en promover el diálogo común entre ciencia, educación y conservación de la biodiversidad.
Identificadores alternativos doi:10.15472/bg0gnd
doi:10.15472/zui9kc
2618e878-7e19-412d-99e3-f12a8aa23ebb
https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=reptiles_coleccion_instituto_humboldt