Especies de Flora identificadas en mesetas de Aguamaco, El Oso, valle aluvial del Rio Caja y Chitamena, Municipio de Tauramena, Departamento del Casanare

Lista de chequeo Inventario Regional
Última versión publicado por Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt el ene 7, 2022 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 282 registros en Español (24 KB) - Frecuencia de actualización: desconocido
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (18 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (18 KB)

Descripción

Lista con 282 especies de flora pertenecientes a 32 ordenes y 64 familias identificadas en mesetas de Aguamaco, El Oso, valle aluvial del Rio Caja y Chitamena, Municipio de Tauramena, Departamento del Casanare, en el marco de la corroboración hecha en campo de objetos de conservación de filtro grueso y fino del proyecto para el Contrato Nº 09-09-0206-0296 que adelantó las labores de carácter técnico relacionadas con la recopilación tanto regional como local de la información primaria y secundaria requerida para la identificación de prioridades de conservación y la formulación de los lineamientos de gestión en el territorio de los Llanos Orientales, dentro del convenio 09-206 de 2009 “Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de ECOPETROL en los llanos orientales de Colombia”. La lista fue ajustada del informe correspondiente al contrato Nº 09-09-0206-0296 como parte del trabajo desarrollado en el contrato Nº 15-14/333-15/0075-062PS para estructurar y validar al menos 10 conjuntos de datos de información biológica rastreada del archivo Institucional correspondiente a la región de la Orinoquia, así como también documentar a través de metadatos la información estructurada.

Registros

Los datos en este recurso de lista de chequeo han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 282 registros.

también existen 3 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.

Taxon (core)
282
MeasurementOrFacts 
846
Distribution 
282
TypesAndSpecimen 
282

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2016). Especies de Flora Identificadas en Mesetas de Aguamaco, El Oso, Valle Aluvial del Rio Caja y Chitamena Municipio de Tauramena , Departamento del Casanare. 282 registros. https://doi.org/10.15472/pctfmy

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: ba12e555-7970-46a6-a2fc-be9b198e5a8c.  Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Colombian Biodiversity Information System.

Palabras clave

Piedemonte; estribaciones; hábitat.; Checklist; Inventoryregional; Checklist

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

Especies de Flora identificadas en mesetas de Aguamaco, El Oso, valle aluvial del Rio Caja y Chitamena, Municipio de Tauramena, Departamento del Casanare http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=flora_tauramena_ecopetrol utf-8 txt

Contactos

Bibiana Salamanca
  • Originador
  • Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Calle 28a # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
  • 3202767
Laura Rojas Salazar
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Calle 28a # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
  • 3202767
German Corzo
  • Punto De Contacto
  • Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Calle 28a # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
  • 3202767
I2D Infraestructura Institucional de Datos
  • Custodio De Los Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
  • Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
  • 3202767
Francisco Castro
  • Proveedor De Contenido
  • Botánico del proyecto
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
  • Calle 28a No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
  • 3202767

Cobertura geográfica

Mesetas de Aguamaco, El Oso, valle aluvial del Rio Caja y Chitamena, Municipio de Tauramena, Departamento del Casanare

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [5,01, -72,77], Latitud Máxima Longitud Máxima [5,02, -72,73]

Cobertura taxonómica

Lista con un total de 282 especies de 32 órdenes y 64 familias.La taxonomía superior y el estatus taxonómico se obtuvo del Catálogo de la vida y los LSID de Ubio NameBank Órdenes: Alismatales,Apiales,Arecales,Asterales,Boraginales,Capparales,Caryophyllales,Celastrales,Commelinales,Cucurbitales,Cyatheales,Dioscoreales,Ericales,Euphorbiales,Fabales,Gentianales,Lamiales,Laurales,Magnoliales,Malpighiales,Malvales,Myrtales,Pandanales,Piperales,Poales,Polygonales,Rosales,Santalales,Sapindales,Solanales,Violales,Zingiberales Familias: Acanthaceae,Actinidiaceae,Anacardiaceae,Annonaceae,Apocynaceae,Araceae,Araliaceae,Arecaceae,Asteraceae,Bignoniaceae,Boraginaceae,Bromeliaceae,Burseraceae,Campanulaceae,Caricaceae,Celastraceae,Chrysobalanaceae,Clusiaceae,Combretaceae,Commelinaceae,Costaceae,Cucurbitaceae,Cyatheaceae,Cyclanthaceae,Dichapetalaceae,Dioscoreaceae,Ericaceae,Erythropalaceae,Erythroxylaceae,Euphorbiaceae,Fabaceae,Gesneriaceae,Heliconiaceae,Hypericaceae,Lamiaceae,Lauraceae,Lecythidaceae,Malpighiaceae,Malvaceae,Marantaceae,Melastomataceae,Meliaceae,Moraceae,Myrtaceae,Nyctaginaceae,Ochnaceae,Passifloraceae,Phyllanthaceae,Piperaceae,Poaceae,Polygalaceae,Polygonaceae,Primulaceae,Rosaceae,Rubiaceae,Rutaceae,Salicaceae,Sapindaceae,Sapotaceae,Siparunaceae,Solanaceae,Urticaceae,Vochysiaceae,Zingiberaceae.

Class Magnoliopsida, Liliopsida, Polypodiopsida

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2010-09-20 / 2010-09-28

Datos del proyecto

No hay descripción disponible

Título Convenio 09-206 de 2009 “Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de ECOPETROL en los llanos orientales de Colombia”
Fuentes de Financiación Convenio 09-206 de 2009 “Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de ECOPETROL en los llanos orientales de Colombia” en el marco de este el Contrato Nº 09-09-0206-0296 ejecutado por Bibiana Salamanca que adelantó las labores de carácter técnico relacionadas con la recopilación tanto regional como local de la información primaria y secundaria requerida para la identificación de prioridades de conservación y la formulación de los lineamientos de gestión en el territorio de los Llanos Orientales. En 2015 el MADS expidió la Resolución No. 0075 el 26 de Enero de 2015, con el objeto de ordenar el giro de los recursos al Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, para que el Instituto ejecute los proyectos ambientales inscritos en el Banco de Proyectos de Inversión Nacional, y que se contrató a Laura Rojas Salazar (contrato Nº 15-14/333-15/0075-062PS) para estructura y validar al menos 10 conjuntos de datos de información biológica rastreada del archivo Institucional correspondiente a la región de la Orinoquia, así como también documentar a través de metadatos la información estructurada.
Descripción del área de estudio Mesetas de Aguamaco, El Oso , Valle Aluvial Del Rio Caja y Chitamena, Municipio de Tauramena, Departamento del Casanare. La vegetación de del área de estudio en el municipio de Tauramena está representada por bosques Subandinos o de estribaciones de la cordillera, bosques de piedemonte, bosques de vega y sabanas de piedemonte con bosques de galería, matas de monte y morichales esporádicos en la cercanía de Tauramena.
Descripción del diseño Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para desarrollar la planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de ECOPETROL localizadas en el Magdalena medio y llanos orientales de Colombia; se basó en una aproximación espacial de análisis para la conservación, partiendo de la mirada territorial (Magdalena Medio y Llanos Orientales) se seleccionaron sitios piloto en escala detallada, incluyendo en ellos los elementos del paisaje que contribuirán al mantenimiento de la biodiversidad. El territorio de los Llanos Orientales se caracteriza por la presencia de ecosistemas acuáticos continentales en territorios extensos. Se partió de un análisis regional en escala 1:100.000, para identificar los sitios con ecosistemas prioritarios y otros sistema biológicos para la conservación, empezar, ajustar, apoyar iniciativas de mantenimiento de la biodiversidad y la implementación de acciones concretas de conservación, atendiendo a las características ecológicas de los sitios priorizados. A través del proyecto se promovió y apoyó la conservación en dos regiones de Colombia que se caracterizan por su riqueza biótica.

Personas asociadas al proyecto:

Bibiana Salamanca
  • Proveedor De Contenido

Métodos de muestreo

Cateos rápidos de vegetación y transectos transversales.

Área de Estudio Mesetas de Aguamaco, El Oso , Valle Aluvial del Rio Caja y Chitamena Municpio de Tauramena, Departamento del Casanare.

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. Se hizo un rastreo primario de la información técnica desarrollada por el Instituto en la región de la Orinoquia en la base de datos de contratación del IAvH, posteriormente se procedió a hacer un rastreo de ella en carpeta virtual de archivo disponible en el data center. Allí se identificaron documentos con información biológica clave a poner disponible a través del catalogador CEIBA. Para este conjunto de datos se extrajeron los registros de especies en áreas protegidas de la Orinoquia colombiana del documento word "INFORME CORROBORACIÓN DE ODC FILTRO FINO Y GRUESO VENTANA MUNICIPIO DE TAURAMENA ESCALA 1:25.000" del contrato No. 09-09-0206-0296 y se estructuraron en formato darwin core según plantilla de lista de especies de la I2D. Como parte de este proceso se utilizó la herramienta google refine y T-rex para la validación de nombres científicos. La obtención de la taxonomía superior y estatus taxonómico se hizo con el recurso catálogo de la vida, los LSID se obtuvieron de Ubio Namebank.

Metadatos adicionales

Informes anexos a productos entregados en el Contrato Nº 09-09-0206-0296 de Titulo:"PRODUCTO 5 (7). PRIMERA CORROBORACIÓN ESCALA 1:25.000 ÁREA PILOTO VENTANA TAURAMENA ITINERARIO SALIDA DE CORROBORACIÓN DE LOS OBJETOS DE CONSERVACIÓN VENTANA DEL MUNICIPIO DE TAURAMENA" e "INFORME CORROBORACIÓN DE ODC FILTRO FINO Y GRUESO VENTANA MUNICIPIO DE TAURAMENA ESCALA 1:25.000".

Propósito

Se estructuró en formato Darwin Core la lista de especies identificadas en el marco de la corroboración hecha en campo de objetos de conservación de filtro grueso y fino del proyecto para el Contrato Nº 09-09-0206-0296 que adelantó las labores de carácter técnico relacionadas con la recopilación tanto regional como local de la información primaria y secundaria requerida para la identificación de prioridades de conservación y la formulación de los lineamientos de gestión en el territorio de los Llanos Orientales, dentro del convenio 09-206 de 2009 “Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de ECOPETROL en los llanos orientales de Colombia”. Este conjunto de datos tiene el propósito de poner a disposición de los investigadores interesados esta valiosa información para eventuales análisis de la biodiversidad en la zona.

Identificadores alternativos 10.15472/pctfmy
https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=flora_tauramena_ecopetrol